Desde el Coliseo Rafael A. Mangual en la UPR Mayagüez, la Diócesis Episcopal de Puerto Rico celebró con júbilo el Día de Cristo Rey, marcando el inicio del “Año de la Caridad” bajo el inspirador lema: “Vivamos en Sintonía con Jesús”.
¡Gloria a CRISTO REY, Señor de nuestras vidas!, resonaron las voces de cientos de fieles el pasado domingo 24 de noviembre, cuando la Iglesia Episcopal de Puerto Rico se congregó en el Coliseo Rafael A. Mangual de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. En un ambiente cargado de alegría, fe y espiritualidad, el clero y el pueblo elevaron sus cánticos y oraciones para proclamar a Cristo como Rey y Salvador de todo lo creado.
La celebración del Día de Cristo Rey se convirtió en un momento de profunda comunión y renovación espiritual. Unidos como diócesis, los asistentes demostraron la vitalidad y unidad de la Iglesia Episcopal en la isla, reflejando un compromiso compartido de vivir según los valores del Evangelio.
En un momento culminante de la jornada, el obispo de la diócesis, el Rvdmo. Rafael L. Morales Maldonado, anunció con gozo el inicio del “Año de la Caridad”, presentando el lema: “Vivamos en Sintonía con Jesús”. Este llamado invita a todos los fieles a encarnar el amor y la compasión de Cristo en cada aspecto de sus vidas, promoviendo el servicio desinteresado y la empatía hacia los más necesitados.
El Obispo Morales Maldonado enfatizó la importancia de este nuevo tiempo de celebración, señalando que es una oportunidad para reafirmar nuestra misión como iglesia viva y comprometida. Animó a la comunidad a buscar formas concretas de manifestar la caridad cristiana, recordando que “vivir en sintonía con Jesús es caminar al ritmo del amor, la justicia y la paz”.
Previo a la eucaristía, los diferentes proyectos y ministerios de la iglesia se dieron cita en el pasillo principal del coliseo. Allí, los asistentes pudieron conocer de cerca la diversidad de servicios que ofrece la Iglesia Episcopal, desde iniciativas de apoyo comunitario hasta programas educativos y sociales. Esta exhibición reflejó el compromiso activo de la iglesia con el bienestar integral de la sociedad puertorriqueña.
Durante la celebración, se realizó un envío especial a tres nuevos equipos misioneros que estarán visitando y estableciendo en distintos pueblos de la isla. Los equipos misioneros de San Antonio de Padua, Santa Teresa de Ávila y El Niño Jesús estarán llevando presencia a las comunidades de Rio Grande, Cayey y Quebradillas respectivamente. Este esfuerzo representa un paso significativo en la expansión de la obra pastoral de la iglesia, buscando llevar el mensaje de amor y esperanza a más comunidades.
Estos grupos de misión son una respuesta al llamado de “ir y hacer discípulos”, y reflejan la visión de una iglesia en movimiento, atenta a las necesidades espirituales de su gente.
La Fiesta de Cristo Rey culminó con un sentimiento de gratitud y entusiasmo. Los fieles, al despedirse, compartieron expresiones de alegría y compromiso renovado. “Que el amor y la paz de Cristo, nuestro Rey, reine siempre en sus corazones”, fue el deseo compartido por todos, reflejando la esencia de una comunidad unida por la fe.
Si deseas unirte a esta vibrante comunidad o conocer más sobre el “Año de la Caridad” y las diversas iniciativas de la Iglesia Episcopal Diócesis de Puerto Rico, te invitamos a visitar su página oficial y seguir sus redes sociales. Allí encontrarás información sobre eventos futuros, oportunidades de servicio y formas de vivir en sintonía con Jesús.