Xaít García, Presidenta del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, destaca la importancia de la colaboración y la preparación espiritual en la primera misión de cursillos en la Diócesis de Ecuador Litoral.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, reconocido por su impacto transformador en la vida de los fieles y su metodología única de evangelización, ha trascendido fronteras, llegando a la Diócesis de Ecuador Litoral. Este movimiento, que comenzó en la década de 1940, ha crecido hasta convertirse en una fuerza global dentro de la Iglesia.
La Iglesia Episcopal Diócesis de Puerto Rico, conocida por su activa participación en el movimiento y por organizar cursillos con una frecuencia notable, ha tomado la iniciativa de compartir esta experiencia espiritual con la comunidad de la Diócesis de Ecuador Litoral. La Licenciada Xaít García, presidenta del movimiento en Puerto Rico, lidera esta misión con un equipo de diez laicos comprometidos, quienes han superado desafíos logísticos y financieros para llevar a cabo el primer cursillo en la región, el cual se llevará a cabo del viernes 19 al lunes 22 de julio del 2024.
El cursillo, que no es un retiro espiritual sino una experiencia de vida, busca profundizar en la esencia de la fe cristiana y compartir el Evangelio con alegría y entusiasmo. La misión en Ecuador Litoral se centra en la formación de núcleos de cristianos que se ayudan mutuamente para convertirse en mensajeros del Evangelio en todas partes, utilizando el testimonio de amistad y la profundización de su conversión para cristianizar los ambientes donde viven.
La Diócesis de Ecuador Litoral junto a su Obispo, Rvdmo. Cristobal León ha acogido con entusiasmo esta iniciativa y se prepara para vivir una jornada de bendición y transformación. La participación del Obispo Cristobal subraya la importancia del evento y promete ser un punto de partida para una relación duradera entre las diócesis hermanas.
Aquellas personas interesadas en aprender más o en apoyar el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, se pueden contactar llamando al 787-761-9800. Este evento es una oportunidad para que la comunidad global se una en oración y acción, demostrando que la distancia no es un obstáculo para el servicio y la solidaridad en Cristo.
Para una perspectiva más cercana y personal sobre esta noble causa, vea Senderos, donde podrás disfrutar de la entrevista completa y conocer mas sobre el impacto transformador de este evento.